Anillo extreme de Picos de Europa

15 a 21 agosto 22 – TK3

Siente la magia de la convivencia en la montaña, compartamos esfuerzos, alegrías y
anécdotas. Estrechemos lazos de compañerismo que acaban en verdadera amistad.
El Parque Nacional de los Picos de Europa se encuentra situado entre las Comunidades
de Asturias, Castilla y León y Cantabria, acogiendo uno de los trekking más bellos del
continente; el Anillo de los Picos con 3 modalidades, la más espectacular, conocida
como el Anillo EXTREM cubre el Macizo Occidental y el gran Mazizo Central con el
magestuoso Urriellu (Naranjo de Bulnes) como protagonista.
Este trekking nos conducirá por un paisaje calizo, surgido de las profundidades del mar
de singular belleza y profundas raíces históricas. Uno de los lugares más montañeros y
más bellamente conservados de nuestro país.
Siete días de esfuerzo, de historias, de leyendas, de aprender del bosque y del paisaje, de
caminar codo con codo y de ser capaces de vivir más despacio, con lo mínimo y de esa
manera llegar al fondo de uno mismo.Siente la magia de la convivencia en la montaña, compartamos esfuerzos, alegrías y
anécdotas. Estrechemos lazos de compañerismo que acaban en verdadera amistad.
La Alta Ruta de los Perdidos une en una ruta única dos de los grandes macizos del
Pirineo: el de Monte Perdido y Vignemale.
100 Km y 7.000 m de desnivel de auténtica belleza: espectaculares montañas, circos
glaciares y valles que hacen de La Alta Ruta de los Perdidos una ruta sin parangón
donde venir a respirar naturaleza de verdad.
Este trekking nos conduce entre Francia y España, alcanzando los 3000 m de altitud y
asombrándonos con la magnitud de los gigantes pirenaicos.
Seis días de esfuerzo, de historias, de leyendas, de aprender del bosque y del paisaje, de
caminar codo con codo y de ser capaces de vivir más despacio, con lo mínimo y de esa
manera llegar al fondo de uno mismo.

Etapa 1: Posada de Valdeón – Caín (Ruta del
Cares) – Vega de Ario
Distancia: 16 Km
Desnivel: +1100 m ; -600 m
Dificultad: Media – Alta (pedreras, pendientes
fuertes, larga distancia)
Duración: 10 h aprox

Etapa 2: Vega de Ario – Lagos de Covadonga – Vegarredonda
Distancia: 16 Km
Desnivel: +590 m ; -781 m
Dificultad: Media
Duración: 8 h aprox

Etapa 3: Vegarredonda – Vegabaño
Distancia: 16,5 Km
Desnivel: + 1000 m ; -1300 m
Dificultad: Media
Duración: 10 h aprox

Etapa 4: Vegabaño – Posada de Valdeón – Ref. Coll.
Jermoso (dormimos en vivac o tienda de campaña)
Distancia: 20 Km
Desnivel: +1800 m ; -700 m
Dificultad: Difícil
Duración: 10 h aprox

Etapa 5: Coll. Jermoso – Refugio Urriellu
Distancia: 10 Km
Desnivel: +700 m ; -800 m
Dificultad: Muy Difícil
Duración: 8 h aprox

Etapa 6: Ref. Urriellu – Caín
Distancia: 23 Km
Desnivel: +900 m ; -2000 m
Dificultad: Media – Alta (posibilidad de coger funicular de
Bulnes a Poncebos)
Duración: 10 h aprox

Etapa 7: Caín – Valdeón
Distancia: 10 Km
Desnivel: +750 m ; -200 m
Dificultad: Moderado
Duración: 6 h aprox

PRECIOS:
– 690€ a partir de 15 de julio 750€
– 390€ a partir del 15 de julio 450€.
Se puede hacer la mitad: O bien Anillo Vindio (Días 1 a 4 hasta Posada de
Valdeón) O bien anillo Central (Desde Posada de Valdeón días 4 a 7)

RESERVAS
Transferencia o Bizum
Nombre + teléfono + actividad

INCLUYE
– Guía de montaña AEGM y UIMLA
– Gestión de reservas en el refugio/hotel
– Alojamiento en MP en refugios de montaña EXCEPTO una noche que será en VIVAC
– Toldo para construir vivac
– Asesoramiento previo
– Seguridad Social e IVA
– Seguro de accidentes y RC
– Botiquín

NO INCLUYE
– Comidas
– Transporte

MATERIAL
– Ropa cómoda y de abrigo
– Chaqueta impermeable y transpirable
– Botas de montaña y calcetines
– Gorro y guantes, gafas de sol y protector solar.
– Mochila >40 L.
– Agua: mínimo 1 litro por persona.
– Comida y algo para picar.
– Bastones (recomendable)
– Linterna o frontal y silbato
– Saco de dormir (1 noche en vivac o tienda)
+ info: 666 143 876